AURELIO VIDAL, PUERTO RICO
PUERTO RICO
Mira la luz del día
que hace la noche inocente.
Mira la oscuridad plácida
que humedece los sueños
con rocíos de renovación y energía.
Mira aún más, si puedes, la penumbra
desbordada hacia las profundidades
y las alturas, en vaivenes de opuestos;
que deja de ser a sus extravíos,
que a sus vaticinios trae morbos,
muertas sombras del qué será,
la intriga posesa que crean los atardeceres
desplazados y en retroceso a su amanecer.
El ritmo de todo al viejo reloj circadiano,
ropajes somníferos e insomnios
de los cuales no sabremos el porqué,
solamente los claroscuros que enmudecen
con silencios de alejados exilios,
que hablan como alicientes de vida,
cuando comienza todo por terminar,
cuando todo termina por sobrevivir.
Mira lo que deja de ser para hacerse
su propia contradicción;
lucha que no lucha
sino que se espera, encontrándose quieta;
al final solamente una memoria futura
mirando hacia atrás.
Augurio solar
Fueron sus ojos de perlas
sí, la pureza enaltecida de una
perla tan blanca,
un espíritu que trasciende los
caminos y se pierde;
fue deslumbrada por la luz, ¡oh!
Lilith de sol oculta;
llegando al umbral me detuve un
segundo, camino;
y es que así es la paz mística de
la separación,
un fragmento que se libera de la
atracción terrestre
porque por un momento fui en la
inexistencia alado
y resplandor abrasándome el rostro
con la fuerza expiatoria de su
sideral extensión;
érase aquí Febo, grande sin
tiempo,
delirio sobrenatural por esa
divinidad de ayeres,
redondo el altísimo átomo de
fuego,
ígneo puente de las llamas entre el ser y no ser;
fue echada sin destino a la luz,
¡oh! diosa de nada;
cuando me sigue la vida blanqueada en fugacidad,
a los rayos es niña cual fuese un
rapto vigilante,
con la gravedad del olvido.
Sueño...
"Il Trillo del Diavolo"
Cuenta que dormía, dormía,
trueque el alma por melodía,
al despertar triste me decía,
maleficio recordar no podía,
desveló a su tripa y la ironía.
Sonido, cuerpo de la mística,
sacrilegio y hembra armonía.
Como el tiempo... no existe,
el viento no viene o se aleja;
truena el corazón rebosante,
haz oculta un silencio veloz;
el espejo retumba por verás,
fulge al ver la imagen astral;
luna luz de ayeres luna, hoy,
detenido lucero, sol de luna;
el péndulo muerto la inercia,
la tierra gira hundida al lago;
rabo azul la estela es víbora,
hambre a sí, vaho y dragón;
era de alquimia secreta hoz,
trasmuta pastos por pasión;
con universo la pluma caída,
fugitiva ave sus alas yertas;
alta voz habla verbo su éter,
silencio será una amalgama;
mar revuelta llega profunda,
quieta ola de crestas falsas;
un hada bella o puta terrible,
una bestia mórbida es amor;
seguir el inverso de estrella,
retorno vacío le hace brillar;
allá la criatura solar navega,
ígnea nadie ve a quién será;
espíritu arborescente crece,
inconmovible y recordación;
el ave despierta por la rosa,
se lanza de caída y volverá;
la odisea y búsqueda eterna,
un horizonte dirá imposible;
la razón del viaje ser oculto,
es fuerza fantasma sin más;
Tartini, oh diablo a su violín,
esa bella melodía del soñar;
rompe ya ángel con incierto,
el trino devoto de eternidad;
adonde ya no existe tiempo,
un espejismo de su soledad.
BIOGRAFÍA
Aurelio Vidal nació el 12 de julio de 1974 en Mayagüez, Puerto Rico. Estudió Microbiología en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán. Además de su fascinación por la ciencia, Aurelio ha hecho del arte su gesta de devoción.
El proyecto editorial La Casa de los Poetas, publicó en el 2015 sus poemarios MEDITERRÁNEO y SOLSTICIO ELEMENTAL. En el 2017 participó en el Certamen Internacional de Poesía titulado Poetas Intensos con su poema “Verso y locura” y ganó participación en la antología que lleva el mismo título del certamen. En el 2018, colaboró con la antología poética Pedazos del corazón con su poema “Contemplación Inesperada”. En diciembre de 2018, LA CONSTELACIÓN IRISADA se suma a sus logros literarios. Todos estos libros forman parte de las Colecciones Argema y Saturnia de Lamaruca, Gesta Cultural Vitrata. Bajo el mismo sello editorial, Aurelio Vidal participará en el 2019 del 2do Proyecto A Coro titulado OBJETOS, antología poética en la que participará con sus poemas “Amor idealizado al mito”, “Automorfismo”, “Cántico del cangrejo”, “Cautivo del horizonte”, “Evocación Pastoral”, “Pasar sombrío”, “Plácida asunción” y “Saturnal”.
Sus motivaciones poéticas
van desde la metapoesía, hasta la cultura mitológica y metafísica y el
existencialismo. LA CONSTELACIÓN IRISADA problematiza todos esos acercamientos
líricos y hace de cada verso una supernova.
Comentarios
Publicar un comentario