JOSÉ E. SANTOS, PUERTO RICO
José E. Santos
PUERTO RICO
QUIMERA
Siempre es último día
cuando a pedradas el atardecer
se aleja sin recados
ni ofrecimientos insensatos
de algún plazo imposible.
El aire sabe a entendimiento.
Mis entrañas se obstinan
sin razón alguna,
como alguna guerra en que tantos mueren,
como algún objeto que cruza
sin ser visto la noche extensa del tiempo.
Llena de quimeras aromáticas perdura la mañana
en que nunca he de morar,
atado a este instante
que se sabe límite y frontera,
que se sabe muro del deseo
y fecha que deja de ser fecha.
He querido besar tanto la prórroga misma
sin saber qué implica, qué supone, qué vaticina.
Allá estás,
en el tiempo después del tiempo,
fuera de todo alcance,
desconcertadamente sonreída
porque comprendes mi fervor
y concibes mi vocación
de herrero inverosímil,
de orfebre improbable,
de amante inalcanzable.
Solipsismo
Como que algo me anuncia
una falsedad de profeta,
un lodazal de augurios,
un volverme en mí,
hacia mí, por mí,
y una puerta se cierra allá,
en alguna distancia o lejanía
de esas que parecen amanecer.
Hago, trabajo, pienso,
abro ventanas,
construyo templos:
una tarde desenterré esperanzas
y tan sólo hallé un cofre lleno de mi imagen.
Nada más había,
nada más allá,
ni siquiera el recuerdo de algún canto,
ni algún susurro:
voló todo,
y quedé con los días,
con los años
que sólo serían mis años,
con las distancias que sólo serían las mías,
con las puertas que sólo yo abriría,
con la tonada,
y la esperanza
que sólo sería yo.
Decepción
La prosa me secó el deseo,
contuvo mi humanidad
y la devolvió al universo.
La prosa es masiva como el mundo,
tan presente,
tan presta a aparecer,
a abarcar, a desplazar.
Su enormidad ha podido más
que el pequeño alambique
de mis intenciones,
que la innecesaria y minúscula
relevancia de mi necesidad,
que el acoso que mi intensidad
cobardemente maquina.
Es tan inmensa
que me espanta la posibilidad
de que se detenga,
de que no se multiplique,
de que no trascienda,
de que se ensimisme.
José E. Santos es un poeta, narrador y ensayista que nació en San Juan de Puerto Rico en 1963. Se crió en la ciudad de Bayamón. Estudió en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico un grado en Estudios Hispánicos y la maestría en Lingüística. Prosiguió estudios en la Universidad de Brown donde obtuvo el doctorado en Estudios Hispánicos. Ha trabajado como investigador y como docente en la Universidad Politécnica de Puerto Rico, Rhodes College (EE. UU), la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico, y en los recintos de Río Piedras y Arecibo de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente es catedrático en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Ha publicado en diversas revistas de Puerto Rico, EE. UU., España y México.
Libros publicados
Poesía:
Pequeño cuaderno gris (1987)
Crónica de la degustación (2005)
Después de la espera (2006)
Libro de Venecia (2007)
Muestra gélida de poesía inconsecuente (2009)
Diálogos en el museo y otros poemas (2011)
Libro de Daniela (2012)
Sombras en el lugar desolado (2020)
Narrativa:
Archivo de oscuridades (2003)
Deleites y miserias (2006)
Los Viajes de Blanco White (2007)
Los comentarios (2008)
Trinitarias y otros relatos (2008)
De Coyoacán a Polanco (2013)
Estudios y ensayos:
El discurso dieciochesco español (2002)
El fundamento de los instantes (2014)
Al margen, la glosa (2018)
Premio Nacional de Ensayo, Certamen Literario 2019,
PEN Club de Puerto Rico Internacional
El momento siguiente (2019)
Glosas enrarecidas (2019)
De paseo por el vecindario (2020)
Puntos de venta:
Librería Mágica, Río Piedras - www.libreriamagica.com
Librería Norberto González, Río Piedras - www.libreriang.com
Amazon - www.amazon.com
Casa Norberto, Plaza las Américas - www.casanorberto.com
Comentarios
Publicar un comentario