LYNETTE MABEL PÉREZ, PUERTO RICO
LYNETTE MABEL PÉREZ
PUERTO RICO
En medio
Me
gustan los paseos. Por eso me alegré tanto cuando ella me dijo: vamos. Pensé
tal vez me compre un mantecado. Me encantan los helados. Quizás hasta podamos
ir al Parque Colón y mecerme un rato en el columpio. Es la mejor manera de
pasar las horas. Unos minutos después, me encontraba en la escuela, el carro
estrellado contra el auto de la compañera de trabajo de papi. Realmente no sé
bien como llegamos allí. El guardia de seguridad se apresuró a contarle a mi
padre, el director practicante. Yo miraba a ver si alguna compañerita de
escuela me había visto, pero no. Todos se habían ido. Solamente mis padres, la
maestra de salud y el personal de seguridad se encontraban en la escuela.
Bájate del maldito carro, y por tu bien, espero que no le hayas ocasionado daño
alguno al auto de la profesora Morales. Bueno, me dije, se acabó el paseo. En
tres minutos mi papá se había montado en el carro y cogía a mi mamá por la
garganta. Yo quedé en el medio escuchando los gritos. Espero haberle roto el
auto, a la puta esa. Me concentré en un punto a lo lejos. Una mariposa volaba
tranquila. Siempre me han parecido hermosas. Ya verás lo que es bueno. Un
arañazo mal propinado de ella, me marcó la cara. Sentí cuando el puño que le había tirado mi
padre a mi madre, me desencajaba la mandíbula. Un dolor agudo me nubló la
vista. Entonces todo se volvió negro.
Sangrar hasta morir
No queda de otra.
Hay que sangrar hasta morir.
Porque la opción es impensable, antinatural, ficticia.
Un mundo de sociópatas: asépticos, limpios de emociones.
¡Un poco de romanticismo por favor!
Un poco de Shelley, de Reynolds, de Stocker.
Una mordida del mismísimo Drácula.
Uno de esos susurros perversos de Hyde.
Un verso de Bécquer.
Más lágrimas de sangre.
Más encuentros carnales que recordar.
Menos indiferencia.
Menos calores sentidos en teoría.
Menos canibalismo social.
Mejor sentir la bala que vivir inclinada.
Yerbatera
Un día se levantó bruja
y sumergió la pluma en el tintero,
eligió no programar la lavadora
tender la cama
y no conformarse
con un día de trastes,
la vida es mucho más.
Amaneció deseducada
dueña del espasmo
del roce del viento
de la alegría de la primavera
del calor del verano
de la contemplación del otoño
de la helada belleza del invierno
de la escoba enhiesta
del croar de los sapos
del veneno de los alacranes
y de la invulnerabilidad de las mangostas
a las ponzoñas
dejó de ser una de esas princesas
de mandíbula tensa
para abrazar el oficio de sanadora
y empezar a curar a su tribu.
BIOGRAFÍA
Lynette Mabel Pérez nació en Moca, Puerto Rico en 1976.
Tiene una Maestría en Artes del lenguaje de la Universidad Interamericana de
Puerto Rico. Ha publicado cinco libros y es coautora de dos. Invitada al XIII
festival Universal de Escritores Vuelven los Comuneros. Fue premiada en varios
certámenes literarios. Publicó en revistas nacionales e internacionales. Se la
incluyó en varias antologías: Cuentos de poder (2014) y la antología de
literatura infantil 1,2,3 Por todos mis amigos (2014), entre otras. Pertenece a
REMES. Fue profesora en la Universidad
Metropolitana, Recinto de Aguadilla, Universidad del Turabo de Isabela, en
Columbia Centro Universitario de Caguas y en escuelas públicas. Es colaboradora
del Festival Internacional de poesía y dio talleres de escritura en casas
protegidas.
https://www.youtube.com/watch?v=VbTvshnRDB4
https://www.youtube.com/watch?v=HkOn2kGmwnY
https://www.youtube.com/watch?v=pxbK6nbeyRs
http://www.amazon.com/Mundo-Spanish-Edition-Lynette-Mabel/dp/149278527X
http://www.amazon.com/Memoriae-Spanish-Edition-Miranda-Merced/dp/1492717452
http://www.amazon.com/Psicodelias-Urbanas-Lynette-Mabel-P%C3%A9rez/dp/1499694156/ref=asap_bc?ie=UTF8
Comentarios
Publicar un comentario