MILLY ORTOLAZA, PUERTO RICO


MILLY ORTOLAZA

PUERTO RICO



Género: Poesía
Editorial: Lamaruca, Gesta Cultural Vitrata
Colección, Saturnia
Año: 2017
Arte: Mary Ely Marrero-Pérez
Enlace de compra: https://www.amazon.com/las-curvas-mis-versos-Spanish/dp/1979790051


Despedida

Por si mañana no estoy

dejé tendida la cama

y debajo de la almohada,

aquellos sueños que perdí

con otras tantas madrugadas.

Por si mañana no estoy,

sepa usted que le quise.

Que llevo en mi mente matices

del color en sus miradas

y de sus sonrisas pasadas,

que llevo hoy añejadas

en mis recuerdos tristes.


Por si mañana no estoy,

me dedicaré a decirle

que al no poder escribirle,

tan solo podré tocarle

con el rose de la brisa

y de una lágrima fría,

que al rodar en su mejilla,

le recordará mis días.


Por si mañana no estoy,

no olvide que el tiempo pasa.

Que pronto ha de estar mi reflejo

nuevamente, en su mirada.

 


ANHELO Y REALIDAD

“Las Marías paridoras que se tragan sus placentas

me nombran truncada cueva de sangre perdida”.

-del poema “Truncada cueva” de Mary Ely Marrero-Pérez

Hablando contigo,

me urge decirte que eres hermoso.

Tal como serías si vivieras aquí en mi ser.

Hermoso te veo y entre memorias te tengo,

y te invento un mundo sin poderte aún ver.

 

No estás aquí, pero te siento.

Yo he guardado para ti desvelos,

caricias, versos

y un mar de cantos sumidos en recuerdos,

de gratos momentos que inspiran creer.

 

Hay un desfile en mi calendario

de meses y días que rondan sin par.

Me cuentan de la espera que fue confusa,

como condena de error falaz.


Algún deseo de los que invento,

me ha sorprendido a veces cantar

canción de cuna, en vano intento,

de verte en mi pecho reposar.

Al final de todo el dolor que destierro,

te tengo entre mis anhelos

y te pierdo en mi realidad.


 

EXPULSIÓN

Se amalgama en tu miembro

todo un magma de pasiones.

Flameantes convocaciones

que hierven en tus adentros.


Fecundo, vibra dormido,

cual volcán incandescente,

el gran seminal durmiente

que espera ser desprendido.


Palpitante hierve y mora,

convocado en cada beso.

Acuno con las manos,

con labios enternezco,

las fibras deseosas de tu fruto fresco.

Y un desbordado estallido

del clímax se destapa

cuando en la boca me viertes

de tu corteza la flama.

 



BIOGRAFÍA

 

Milly Ortolaza nació en Juana Díaz, Puerto Rico. Es hija de Mildred Rodríguez y Héctor Noel Ortolaza. Sus estudios han sido en Pedagogía para la Educación Primaria: un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce y una maestría de la Universidad Interamericana de Ponce. Estudia un grado doctoral en Gerencia Educativa de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Como estudiosa del área de la Pedagogía, realiza una investigación sobre la percepción de los maestros respecto al uso de estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectura en la escuela primaria.

 

Cuenta su madre que, desde pequeña, gustaba de escribir sus propios cuentos y poemas y que ha mostrado interés por diversas ramas del arte, incluyendo el canto y el dibujo. Eso la lleva a ser parte de Algo Que Decir, colectivo puertorriqueño de artistas independientes, a ser miembro de la Liga de Poetas del Sur.

 

En el 2003, con su poema “Hombre de fuego”, ganó el segundo lugar en el Certamen Literario Nacional de Poesía dedicado al escritor y educador Eugenio María de Hostos, auspiciado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Revista Lareña Grito Cultural. En el 2015, dos de sus escritos poéticos fueron publicados en la antología El Universo de la Poesía, compilación realizada por Las Azabache: “Mapa de mí” y “En mis brazos”. En el 2017, sus poemas “Dictadura doméstica”, “Me hago café”, “Discípulo de Baco”, “Averno”, “Reclamo” y “Perdón para un imbécil” formaron parte de HUMO: 1er Proyecto A Coro, una Antología Poética de Lamaruca, Gesta Cultural Vitrata. Ese mismo año, también para Lamaruca, su texto “Bodega de besos” fue seleccionado para la publicación de la Antología Poética del Primer Certamen Internacional de Poesía POETAS INTENSOS. En el 2018, a través de la misma editorial, participó en la antología PEDAZOS DEL CORAZÓN con su poema “Expulsión”.

 

EN LAS CURVAS DE MIS VERSOS es su primer poemario independiente. Forma parte de la Colección Saturnia de Lamaruca, Gesta Cultural Vitrata, y ha sido publicado por primera vez en el 2017.

 


Comentarios

Entradas populares