NATALIE ANN MARTÍNEZ VALLES, PUERTO RICO
Natalie Ann Martínez Valles
PUERTO RICO
La bella y la bestia
Ella, la flor en primavera
abriéndose ante la nueva estación
tomando del cielo la luz y bebiendo del rocío.
Ella es color, fragancia, virtud.
Yo, la brisa fría que aún persiste
del invierno que apenas huyó,
la oscuridad que vive y se alimenta del dolor.
Soy tinieblas, frío, horror.
Ella, la belleza que calma
con su sonrisa una batalla.
Luz que resplandece en el alma,
ojos que, mirando fijos,
doman a la bestia.
Yo, la fealdad que escapa
cuando el hambre se libera
y que bebe del carmesí.
Soy el terror que atormenta
y que el grito anuncia.
Ella es vida y calidez,
razón para celebrar.
Alegría que desata algarabía,
oscuridad que no puede ser mermada.
Yo soy muerte,
razón para alejarse,
en mi presencia solo existe miedo
que no puedo evitar.
Siendo ella luz y yo oscuridad,
juntos somos algo que no se puede romper.
Una rosa que entre pétalos y espinas
se inmortaliza.
Poema de El espíritu en las Mariposas
Verdades Falsas
La verdad que quiero esconder
es esta existencia que simplemente
no puedo comprender.
Introduce toda su interrogante
envenenada dentro de mi alma
y se esparce por todo mi cuerpo,
atrayendo hacia mí
la inseguridad que me habla.
Que me compone y me daña.
Esta verdad me hiere tanto
que no puedo ser quien debería.
Porque conversa en mí, con
tanta claridad que me deja
en el misterio.
Detrás del telón,
mientras mi Yo verdad
se luce en el escenario.
No me deja creer en las ilusiones
y los sueños que quieren surgir.
En los cuales quiero vivir,
por los cuales quiero escribir,
y sólo existir.
Pero esta verdad tan cruda,
tan falsa en su realidad
me está matando lenta,
sosamente cargada.
Está calándome toda,
Impidiéndome creer
en otro escenario.
Uno con algo de falsedad
Magnífica, de mentiras hermosas.
Sin esta soledad
interrogada, velada en
toda objetividad.
Esta verdad muy abierta
me reprime el autoengaño y
sin embargo quiere que le mientan,
que la prueben en hechos
que no son comprobables.
Que no deben ser probados
porque la verdad no importa,
sólo el valor de creer
en lo que no es tan creíble.
Y la contradicción de esta Yo
tan cierta y, al mismo tiempo,
queriendo ser tan libre de verdades
se pierde a sí misma
cuando la verdad se vuelve
el delirio compuesto de
sinsabores, que no saben de libertad.
Mientras, esta soledad
que sólo soporta la verdad
falsamente encontrada,
Oculta a la Yo niña
que quiere creer en hadas,
en cosas no comprobadas…
Y la orgullosa en la magnificencia
del escenario hipotético
de preguntas ya respondidas,
atada al temor de volar
en la imaginación,
no ve que la verdad se burla
y la está dejando en la oscuridad.
Sí, me siento tan confundida.
Poema de Contradicciones de una loca casi cuerda
Contradicciones
Hoy me he quedado para irme
clasificar incoherencias coherentes
que inundan mi mente.
Coger entre mis dedos
una brizna de suspiro que
se escapó el día en que morí
y que en el espacio sin respiros
de mi tumba me sigue muriendo.
Recuperar del silencio
canciones completas que inundaron
la mente de un sordo
y que hoy es mi mejor concierto.
Ahora mismo respiro desaliento
y grito por dentro
porque hacia fuera sería calma.
En mis días alegres solo existo
y en los días como hoy me desbordo.
Atender lo desatendido
sería darle importancia a lo importante,
pero hoy solo es un discurso
caduco que todos atienden y aplauden.
Restregar mi rostro
en el llanto es ensuciar mi alma
porque limpia está
cuando me guardo todo el enojo.
Hoy los sin sentidos se sienten exaltados
porque todos los ignoran,
pero yo les canto y todos
los que escuchan lo entienden.
Quisiera tener que llorar con razones
porque así sabría con quién desquitarme,
peri mi alma le llora a todo
y aunque supiera porque escribo estos versos
ni el más pendejo pecaría de pendejear.
Natalie Ann junto a las escritoras puertorriqueñas Amanda Camacho y Carmen M. Meléndez Torres
BIOGRAFÍA
Natalie Ann Martínez Valles nació el 3 de octubre de 1990, en Guayama, Puerto Rico. Poeta, escritora, artesana y editora. Desde muy joven se empezó a interesar por las artes, como el dibujo, el canto, la escritura; talentos que la han hecho una persona de gran sensibilidad y con gran estima al arte en todos sus aspectos. En su formación universitaria, perteneció al Círculo Literario “Esencia y Palabra”, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Hizo un Bachillerato en Artes en Administración de Sistemas de Oficina en la Universidad Interamericana, Recinto de Guayama, graduándose en el 2015. Durante sus estudios en dicha universidad participó en varios certámenes literarios de cuento en los que ganó premios, en el que se distingue el cuento “La Familia Perfecta” el cual ganó primer lugar en el 2014.
Es miembro activo de la Liga de Poetas del Sur y de su Colectivo Editorial, ha participado con otros grupos poéticos como “Las Musas Descalzas” y “El Circulo Literario Antonio Ferrer Atilano”.
Sus trabajos aparecen en diversas antologías tanto poéticas como narrativas entre ellas: La “Primera Antología de la Liga de Poetas del Sur” (2013), la antología de poesía y narrativa homo-erótica “Cuerpos en la Pared” (2015), la antología poética “Flores Silvestres” del VI Festival Internacional de Grito de Mujer (2016), la antología de cuentos de terror y horror “No Cierres los Ojos” (2016) y “No Cierres los Ojos 2” (2019) publicadas por Eikon, y la antología dedicada a Julia de Burgos “Para ti Julia” publicada por la Liga de Poetas del Sur (2019), entre otras.
Publicó en el 2013 su primer poemario titulado “El Espíritu en las Mariposas” y en el 2019 su segundo poemario, “Infinita Nocte”. En la actualidad está próxima a publicar un tercer poemario titulado: “Contradicciones de una loca casi cuerda” y tiene varios otros proyectos literarios en proceso de publicar.
Es artesana, cultiva el arte del grabado en cristal y
el pirograbado en madera dándole vida a pequeños detalles con mensajes y
nombres. Confecciona joyería con diversos materiales y técnicas como el macramé
y la bisutería general. Hace joyas y detalles personalizados en resina con
nombres en granos de arroz y fotografías y está incursionando en el bordado y
la confección de prendas de vestir.
Comentarios
Publicar un comentario